Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Propuestas
Equipo editorial
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Papel electrónico
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivo
/
Vol. 6 Núm. 2 (2018): Sujeto e institución literaria en la poesía del siglo XVII
Vol. 6 Núm. 2 (2018): Sujeto e institución literaria en la poesía del siglo XVII
Publicado:
2018-11-30
Editorial
Sujeto e institución literaria en la poesía del siglo XVII: botón de muestra
Cipriano López Lorenzo
5-9
pdf
Artículos
Cervantes, de las armas a las letras
Notas de Poética
Pedro Ruiz Pérez
9-39
pdf
Humanos serafines
La intercesión en la gracia regia de las damas de palacio desde Góngora a los poetas cortesanos.
Rafael Castillo Bejarano
41-81
pdf
La recepción de Góngora entre los historiadores españoles del siglo XVII
Muriel Elvira
83-116
pdf
Poesía, autorrepresentación autorial y práctica metaliteraria en la obra poética de Francisco Manuel de Melo y de Manuel de Faria e Sousa
Paulo Silva Pereira
117-161
pdf
Notas
Diego García Rengifo, ¿autor de La Comedia de la invención de la sortija?
Manuela Sáez González
163-178
pdf
Reseñas bibliográficas
El Burlador de Sevilla
María Coronilla Blanco
181-183
pdf
En busca de nuevos horizontes
Algunas líneas actuales en los estudios hispánicos
Emilio José Ocampos Palomar
184-185
pdf
La literatura anticortesana de Cristóbal de Castillejo: estudio especial del Aula de cortesanos (1547)
Pedro Iván García Jiménez
186-190
pdf
La estirpe de Pigmalión: poesía y escultura en el Siglo de Oro
Beatriz Vera Polo
191-195
pdf
Narrar lo imposible. La crónica indiana desde sus márgenes
Denis Santos González
196-199
pdf
Cartas (1604-1633), de Lope de Vega
María García María
200-202
pdf
Espacio-tiempo en transformación. Las estructuras de narrar y mostrar en Sevilla a comienzos de la Edad Moderna
María del Rosario Martínez Navarro
203-206
pdf
Editada por
Sello de Calidad FECYT
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores
Para autores
Para bibliotecarios
Síguenos
Número actual